Conferencia «Guerra y Paz» El mundo ante la caída del fascismo y sus consecuencias para el presente

Este 22 de abril se realizó en el Salon de Honor de la Universidad de Santiago (USACH) la «Conferencia «Guerra y Paz» El mundo ante la caída del fascismo y sus consecuencias para el presente» actividad que fue convocada por el Centro de Estudios para la Industrialización de la USACH y la ANEF.

Como expositores estuvieron presentes el Embajador de la Federación de Rusia en Chile, Vladimir G. Belinsky, acompañado por Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006;  Eduardo Artés, Candidato a la Presidencia de Chile 2025; y  Helmuth Griott, Vicepresidente ANEF. La actividad fue moderada por Marcel Claude.

El Embajador de la Federación de Rusia en Chile, Vladimir G. Belinsky, dijo en la conferencia «que la guerra no fue contra el pueblo alemán, el enemigo principal ha sido y sigue siendo el nazismo, el peor de los males en la historia de la humanidad!» y que en «la Victoria contra el nazismo mi país pagó 27 millones de vidas».

Que «ante las respuestas a las preguntas ¿A quién le conviene el fascismo? ¿Quién patrocinó a Hítler? ¿Quién alimentaba ideológicamente a los fascistas? sacan a la luz lo que sucede hoy en día. Para lograr sus objetivos estratégicos, Occidente vuelve con su ideología nazi al instalar un régimen títere en Ucrania para convertir a este país en una “antirusia”, agregando el embajador Belinsky que «Hay que aprender las amargas lecciones del pasado para que esto no vuelva a ocurrir: no puede haber nazis “buenos” o “malos”».

Por su parte, el dirigente y candidato a la presidencia de Chile, para las próximas elecciones, Eduardo Artés dijo que «Lo primero que tenemos que entender que el fascismo y el nazismo no es algo que cae del cielo, no es algo, como nos dicen a veces, que está entre la izquierda y la derecha, es una tercera vía, no es así. El nazismo y el fascismo en la respuesta del capital reaccionario, en la dictadura de los reaccionarios, cuando necesitan resolver a través de la opresión y de la guerra las contradicciones que no pueden resolver por otra vía».

Artes, señaló que «no creo que hoy día solamente la potencia nuclear sea un contrapeso que pueda mantener la paz en forma eterna. Yo sigo considerando, lo que decía Carlos Marx, que jamás se retiran el opresor y el capitalista del escenario de la historia por su propia voluntad y que va a ir a la guerra y que nos va a llevar a la guerra. Por lo tanto, nosotros tenemos que entender cuál es el papel que debemos jugar los pueblos» para «enfrentar el fascismo» y el «imperialismo».

Recordemos que la conferencia se realiza en el contexto de los 80 años del Día de la Victoria en Rusia, este 9 de mayo próximo, en que se conmemora la derrota del nazismo por parte del Ejército Rojo de la ex URSS en la Segunda Guerra Mundial.

Conferencia en youtube de ANEF en:

Fotos:

Fuente: https://liberacion.cl/2025/04/23/conferencia-guerra-y-pazel-mundo-ante-la-caida-del-fascismo-y-sus-consecuencias-para-el-presente/