Foro Internacional: “La Mujer y la Defensa del Territorio”

FUENTE: www.soawatch.org

Te invitamos al Foro Internacional “La Mujer y la Defensa del Territorio” organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos donde participamos como SOAW.

El foro se realizará este lunes 7 de marzo.

Regístrate en https://bit.ly/foro7marzo

El Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Convoca al 

Foro Internacional: “La Mujer y la Defensa del Territorio”

Lunes 7 de marzo de 2022

Horarios 

9:00 h Costa Rica, Guatemala, México 

10:0 h Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, 

11:00 h Bolivia, Venezuela

12:00 h Argentina, Brasil, Chile  – Wallmapu, Uruguay

16:00 h España, Suiza 

17:00 h Palestina

En este foro participarán:

 

Rosy Zuñiga, Mexicana, Secretaria del Consejo General del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL e integrante del Grupo Facilitador del Foro Social Mundial.

 Ana  Rosa Moreno, Integrante del Movimiento Boicot Desinversiones y Sanciones BDS México. 

 

Onesima  Lienqueo de Wallmapu – Territorio Mapuche, Mapuche, Psicopedagoga y educadora de profesión. Fundadora de la Red por la defensa de la infancia Mapuche. Defensora de derechos de la niñez, observadora de Derechos Humanos e integrante del Consejo Consultivo del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos.

 

Ana Laura Rojas Padgett, De Guatemala, integrante de la Red de Integración Orgánica – RIO – por la Defensa de la Madre Tierra y los Derechos Humanos.

 Sonia Pérez López, Pertenece a los pueblos originarios lenca vive en el Pedernal San José la Paz, Honduras es comunicadora Social de Radio Progreso. Defensora de los bienes comunes, tierra y territorio.

 Sybil Sanabria, Historiadora, costurera y defensora de derechos humanos. Integrante del equipo de género de la Fundación Lazos de Dignidad y una escuela de autodefensa feminista. Reivindico el oficio y quehacer textil como espacio de múltiples reflexiones sobre las mujeres, el vestir y la estética como acto político.

 Norma Evelin Rodríguez, Lenca de Honduras, Defensora de Derechos Humanos, madre de nuestra eterna compañera Keyla Martínez.

 Jeieli Lais, Colectivo Nacional de Genero del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil. 

 Soledad Ortiz Vásquez, Mixteca de Tlaxiaco, Oaxaca, México. Licenciada en Educación con experiencia en Docencia. Defensora de Derechos Humanos. Consejera General del Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer – CODEM e Integrante del Consejo Consultivo del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos.

 Cindy Vargas Ortiz, Del territorio Brorán de Térraba, Costa Rica. Dirigenta Indígena Recuperadora de Territorios Ancestrales. Integrante de la Asociación El Camino de la Semilla.

 Moderadora 

 Daniela González López, Coordinadora Internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos. 

 Regístrate en: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Si3Q-QGqRKmN2r3YPjbIWw

El foro será transmitido en: https://www.facebook.com/ObservatoriodeDDHHdelosPueblos